Esta lista puede ser usada para nacimientos en casa y/o en el agua. Como verás es parecida a la de nacimientos en hospitales o centros aunque he cambiado algunas cosas. De nuevo, sois vosotr@s quienes la adaptaréis a vuestras necesidades:
-
¿Cuántos nacimientos en casa ha atendido desde que se graduó?
-
¿Tiene todas sus certificaciones y calificaciones en regla y al día? ¿Podemos verlas?
-
¿Por qué se formó como ginecólogo (o comadrona)?
-
¿Qué espera de mí durante el periodo prenatal?
-
¿Y durante el nacimiento y post nacimiento de mi bebé?
-
¿Qué tests o prueba considera necesarias durante el embarazo?
-
¿Cuántas veces me visitará durante el embarazo?
-
¿Qué opina del papel del padre o del acompañante durante el nacimiento?
-
¿Qué opina de las doulas?
-
¿Recomienda alguna preparación para el nacimiento? ¿algún libro?
-
¿Nos reuniremos con anterioridad para que nos informen sobre el procedimiento en casa y lo que debemos preparar?
-
¿Tiene un límite en el número de mujeres que atiende al mes?
-
¿Tiene un buscador o un móvil en el que pueda contactarle las 24 horas?
-
¿Qué ocurre si usted no está disponible?
-
¿Trabaja usted sol@ o tiene un@ soci@ o asistente? ¿Podría conocer a estas personas antes del nacimiento?
-
En caso de trabajar sol@, ¿cómo manejaría una doble emergencia (bebé y mamá)?
-
¿Está certificad@ en emergencias y resucitación? ¿Cuándo? ¿Podemos ver sus credenciales?
-
¿Qué sucede en caso de emergencia?
-
¿Usted vendrá conmigo hasta que lleguemos al hospital? ¿Y después?
-
¿Qué sucede si tiene dos nacimientos a la vez?
-
¿Qué instalaciones puedo usar durante el nacimiento? ¿puedo bañarme o ducharme durante el proceso para relajarme? ¿puedo escuchar música? ¿puedo bajar la intensidad de las luces? ¿puedo usar otros métodos de relajación?
-
¿Puedo usar una piscina para dar a luz? ¿Qué experiencia tiene usted en nacimientos en el agua? ¿Y su soci@?
-
¿Está permitido que mi acompañante esté conmigo? ¿en todo momento?
-
¿Cuántos acompañantes pueden estar conmigo?
-
¿Cuántas personas entrarán en la sala donde estemos?
-
¿Usted practica alguna intervención rutinaria?
-
¿Cuáles son?
-
¿Nos preguntarán e informarán siempre antes de intervenir?
-
¿Qué franja de tiempo tengo para dar a luz? ¿el tiempo que necesite?
-
¿Qué sucede si doy a luz antes de la fecha prevista?
-
¿Y si doy a luz después de la fecha prevista?
-
¿Cuándo usa usted la inducción al nacimiento? ¿Cómo la usa?
-
¿Posee consentimientos informados para cada intervención? ¿nos informará de todas ellas señalando los riesgos y alternativas?
-
¿Qué opina de los métodos naturales para inducir el nacimiento (estimulación de pezones, etc)?
-
¿Puedo comer y beber durante el nacimiento?
-
¿Puedo moverme libremente durante el nacimiento?
-
¿Cuántas veces me visitará durante el periodo tras el nacimiento y cuánto durarán esas visitas?
-
¿Estará mi bebé conmigo tras el nacimiento ininterrumpidamente?
-
En caso de obligada separación, ¿mi acompañante estará con el bebé?
-
¿Qué opina de la lactancia materna?
-
¿Es usted expert@ en lactancia o hay alguien a quien pueda consultar si tengo dudas?
-
¿Cuál es su índice de nacimientos vaginales para primerizas, para madres que ya han tenido hij@s y para mujeres que han sufrido cesáreas?
-
¿Y el índice de cesáreas en mujeres que comenzaban dando a luz en casa?
-
¿Puedo preguntarle tras el nacimiento cualquier consulta si tengo dudas?
-
Tras el nacimiento, ¿cuándo cortáis el cordón umbilical?
-
¿Cómo expelo la placenta?
-
¿Tengo que salir del agua si doy a luz en ella inmediatamente?
-
¿Qué tipo de reconocimiento hacéis al bebé y a la mamá?
-
¿Qué índice tenéis de Episiotomías?
- ¿Respetáis el ritmo de mi cuerpo para el nacimiento o me obligaréis a empujar?